Ante la promulgación de una Ley de “Amnistía o Perdón Fiscal”, tanto los contribuyentes de impuestos como los profesionales de la contabilidad, deben enfocarse en los siguientes aspectos claves:
Es vital comprender el alcance de la Ley promulgada, incluyendo los beneficios que ofrece, los tipos de impuestos que abarca, los requisitos, condiciones, los plazos y procedimientos específicos a seguir, entre otros aspectos relevantes.
Es importante determinar, si aplicando a la amnistía, una entidad puede obtener un ahorro fiscal u opciones de pagos oportunas para saldar los impuestos pendientes. También, evaluar cómo la participación en la amnistía podría influir en las obligaciones fiscales futuras y en las posibles auditorías.
Es imprescindible que se realice un levantamiento general de las declaraciones de impuestos, de las deudas pendientes en la oficina virtual, identificar omisiones o errores que podrían ser objeto de la amnistía fiscal. De igual manera, es recomendable evaluar que saldos a favores o créditos fiscales se pueden perder o dejar de aprovechar en las posteriores declaraciones de impuestos.
Calcular los montos de impuestos a pagar incluyendo los descuentos establecidos en la Ley de Amnistía y realizar la comparación con las obligaciones fiscales originales. Si el nuevo cálculo es favorable con relación a la deuda original, es beneficioso acogerse a dicha amnistía.
Después de haber presentando un escenario favorable de cálculo, es necesario verificar si el contribuyente cumple con todos los requisitos establecidos para su elegibilidad, si se encuentra al día con sus obligaciones tributarias actuales, si dispone de la suficiente liquidez para saldar la deuda de impuestos determinada o si tiene la posibilidad de obtener un financiamiento para cumplir con el acuerdo de pago facilitado por la DGII.
Es esencial que se recopilen todas las informaciones y los formularios solicitados para acogerse a la amnistía fiscal. Esto podría incluir copias de las declaraciones juradas, recibos de pagos, comunicaciones con las autoridades fiscales, entre otras documentaciones.
Después de acogerse a la amnistía fiscal, los contribuyentes deben de asegurarse de cumplir con sus obligaciones fiscales regulares.
Ante la noticia del sometimiento de un nuevo proyecto de Ley de Amnistía y considerando la posibilidad de que dicho proyecto se materialice en el futuro, es fundamental que los contribuyentes se esfuercen por mantenerse al corriente con sus obligaciones tributarias. Si existen omisiones y/o declaraciones pendientes, resulta imprescindible abordar estos retrasos con prontitud para estar debidamente preparados. Normalmente, estas leyes tienen vigencias de corto plazo.
Contador Público Autorizado