Multiplica el dinero con Inversiones a Corto Plazo

Si tienes un dinero extra que no estarás utilizando como capital de trabajo o para cubrir las operaciones del negocio, puedes generar ingresos adicionales al realizar inversiones de corto plazo en la Bolsa de Valores.

Bolsa de Valores:

Es un lugar que facilita la negociación e intercambio entre las empresas en busca de financiamiento y los individuos o entidades que desean invertir su capital con el fin de obtener ganancias.

A diferencia de las inversiones en Criptomonedas o en instituciones privadas, la Bolsa de Valores está regulada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), cuyo objetivo es promover un entorno ordenado, eficiente y transparente para proteger a los inversionistas.

Ventajas de realizar inversiones a corto plazo:

✓ Incrementar tu nivel de liquidez.

✓ Obtienes una mayor rentabilidad que las ofrecidas por las instituciones financieras.

✓ Puedes cubrir los costos financieros de tu negocio.

✓ Obtiene los fondos para cubrir ciertas deudas u obligaciones próximas.

✓ Contribuye a contrarrestar los efectos negativos de la inflación en los ahorros.

✓ El dinero invertido esta exento del pago del 1% del impuesto a los activos.

✓ No se realizan retenciones de ISR como es el caso de la retención del 10% sobre dividendos recibidos por inversiones en sociedades. Las retenciones de ISR, aplican para inversionistas personas físicas y en algunos tipos de inversiones.

Pasos para invertir en la Bolsa de Valores:

1er. paso: Analiza y pregúntate lo siguiente:

1. ¿De que cantidad de dinero puedes disponer para invertir que no sea necesario para cubrir las operaciones del negocio?

2. ¿Qué te motiva o cuál es el objetivo principal de invertir esos fondos?

3. Durante qué tiempo puedo invertir esos fondos?

2do. paso: Ponerse en contacto con un Puesto de Bolsa certificado:  para recibir la asesoría correspondiente. Puedes encontrar los diferentes puestos de bolsas autorizados en la siguiente página web:

https://bvrd.com.do/puestos-de-bolsa/

Y es importante que realices las siguientes preguntas al asesor:

1. ¿Qué tipo de productos de inversión son los más convenientes y rentables a la fecha?

2. ¿Qué tasa de interés ofrecen por el tipo de inversión y su duración?

3. ¿Cuales son los riesgos que se deben asumir por el tipo de inversión?

4. ¿Cuales son los requisitos para registrarse en el Puesto de Bolsa?

Con estas informaciones, puedes evaluar en qué productos invertir y realizar una proyección de los mismos.

Por otra parte, puedes realizar una investigación de los productos financieros en la siguiente página:

https://www.rexi.do/

3er. paso: Apertura tu cuenta de corretaje:

1. Regístraste en la plataforma del puesto de bolsa elegido.

2. Determinar tu perfil de Inversionista.

3. Adjunta las documentaciones solicitadas por la plataforma de acuerdo a tu personalidad jurídica.

4. Firmar los contratos correspondientes.

4to. paso: Aprende a operar productos de inversión: mediante los diferentes materiales y videos informativos que ofrecen los Puestos de Bolsas.

Comentario:

Si has decido invertir tus ahorros propios o de tu negocio en la Bolsa de Valores, te recomendamos que lo hagas a través de los siguientes Puestos de Bolsas:

Parval – Corredor Yli Sosa

Tivalsa – Corredor Kimberly García

Alpha Inversiones – Corredor Massiel Taveras

La entidad Pycon Dominicana, mantiene inversiones a corto plazo con bajo riesgo y excelentes tasas de interés en los Puestos de Bolsas mencionadas.

Suscríbete a los Boletines

Recibe contenido exclusivo sobre temas de auditoría, contabilidad e impuestos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.