El presidente de la República, Luis Abinader, anunció en el día de ayer, el incremento de un 19 % al salario mínimo para los empleados privados no sectorizados, el cual será dividido en dos etapas: un 15 % efectivo a partir de abril de este año 2023 y un 4 % a partir de febrero del año 2024.
Este incremento se aprobó tras seis reuniones en el Comité Nacional Dominicano de Salarios (CNS), organismo integrado por el Gobierno y representantes de los empleadores y de los trabajadores y que, por ley, es el responsable de tratar sobre el sueldo mínimo en el sector privado.
El Ministro de Trabajo, Luis de Camps, afirmo en la rueda de prensa celebrada el miercoles 8 de marzo, que el objetivo de este incremento en los salarios mínimos, es cubrir el 93 % de la canasta familiar de los empleados de las empresas grandes, un 85 % en las medianas y un 57 % en las micro y pequeñas empresas.
Tamaño de Empresas | Salario Actual desde 2022 | Salario a partir de Abril 2023 (Incremento 15%) | Salario a partir de Febrero 2024 (Incremento 4%) |
Grande | 21,000.00 | 24,150.00 | 25,116.00 |
Mediana | 19,250.00 | 22,138.00 | 23,024.00 |
Pequeña | 12,900.00 | 14,835.00 | 15,428.00 |
Microempresa | 11,900.00 | 13,685.00 | 14,232.00 |
Tamaño de Empresas | Cantidad de Empleados | Ventas Brutas Anuales |
Grande | De 151 empleados en adelante | De 202,000,000.00 en adelante |
Mediana | De 51 a 150 empleados | De 54,000,001.00 hasta 201,999,999.00 |
Pequeña | De 11 a 50 empleados | De 8,000,001.00 hasta 54,000,000.00 |
Microempresa | De 1 a 10 empleados | De 1 hasta 8,000,000.00 |
Esta clasificación proviene de los parámetros establecidos en la Resolución No. 01-2021 del Comité de Salarios.
Espero que estas informaciones sean de gran ayuda para ti.
Saludos cordiales
Contador Público Autorizado